Listado de trámites disponibles
Trámites destacados
(0)Paralelismo y/o atravieso v.3

(1)Ingreso de Proyecto de Paralelismo y/o Atraviesos
USAR ESTE Solicitud ante la Dirección de Vialidad con el fin de otorgar la autorización para utilizar la faja vial del camino público, siguiendo el sentido longitudinal (paralelismo) y/o transversal (atraviesos), dentro de sus líneas de cierres o entre las líneas oficiales establecidas por los planes reguladores. Nota: Recuerde que existen disposiciones legales que facultan a ciertos servicios para utilizar bienes nacionales de uso público (paralelismos).

[AA] SAG-Solicitud de Captura o Caza en el Marco del PAS 146

[cim2021] Template InterOperabilidad SUPER
Ejemplo de integración con super

Capacitación avanzada SIMPLE DAY

01 - lost auth token

Acceso a Camino Público (Externo)

Autorización de acceso a Camino Público
Permite a personas naturales o jurídicas solicitar a la Dirección de Vialidad la autorización para habilitar un acceso a un camino público con fines industriales, comerciales, particulares, entre otros.

Autorización de Acceso a Camino
Permite a personas naturales o jurídicas solicitar a la Dirección de Vialidad la autorización para habilitar un acceso a un camino público con fines industriales, comerciales, particulares, entre otros.
api 34

Aprobación de métodos de explotación minero sobre 5.000 tpm (TESTING)

Concesión de uso gratuito de corto plazo de un inmueble fiscal (PROD)

Concesión de uso gratuito de largo plazo de un inmueble fiscal (PROD)

Concesión de uso oneroso de un inmueble fiscal (PROD)

Franja de Protección de los 35 metros
Solicitud ante la Dirección de Vialidad con el fin de otorgar la autorización para utilizar la faja fiscal de 35 metros colindante a un camino público.

Permiso de ocupación de franja de protección de 35 metros en caminos nacionales
Solicitud ante la Dirección de Vialidad con el fin de otorgar la autorización para utilizar la faja fiscal de 35 metros colindante a un camino público.

Ingreso de Proyecto de Paralelismo y/o Atraviesos
Permite a personas naturales o jurídicas solicitar a la Dirección de Vialidad la autorización para utilizar la faja vial del camino público, siguiendo el sentido longitudinal (paralelismo) y/o transversal (atraviesos), dentro de sus líneas de cierres o entre las líneas oficiales establecidas por los planes reguladores.

Ingreso de Proyecto de Paralelismo y/o Atraviesos (Externo)
Solicitud ante la Dirección de Vialidad con el fin de otorgar la autorización para utilizar la faja vial del camino público, siguiendo el sentido longitudinal (paralelismo) y/o transversal (atraviesos), dentro de sus líneas de cierres o entre las líneas oficiales establecidas por los planes reguladores. Nota: Recuerde que existen disposiciones legales que facultan a ciertos servicios para utilizar bienes nacionales de uso público (paralelismos).

Ingreso de Proyecto de Paralelismo y/o Atraviesos (PRODUCCIÓN)
Solicitud ante la Dirección de Vialidad con el fin de otorgar la autorización para utilizar la faja vial del camino público, siguiendo el sentido longitudinal (paralelismo) y/o transversal (atraviesos), dentro de sus líneas de cierres o entre las líneas oficiales establecidas por los planes reguladores. Nota: Recuerde que existen disposiciones legales que facultan a ciertos servicios para utilizar bienes nacionales de uso público (paralelismos).

MBN - Concesión de uso gratuito de corto plazo de un inmueble fiscal - V3 (Importación: 14-10-2019 10:36:38)

Solicitud de Concesión de Acuicultura (prototipo)
Una concesión de acuicultura es el acto administrativo mediante el cual el Ministerio de Defensa Nacional otorga a una persona los derechos de uso y goce, por el plazo de 25 años renovables, sobre determinados bienes nacionales, para que ésta realice en ellos actividades de acuicultura, sobre recursos hidrobiológicos. Una vez que Sernapesca ha emitido el informe técnico, remitirá todos los antecedentes a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, la que a través de su División de Acuicultura, realizará un estudio técnico de la solicitud de concesión de acuicultura, remitiendo en caso de que no exista causal de rechazo, carta al peticionario para que cumpla con la obligación ambiental respectiva.

prueba super ERNC (Importación: 21-08-2020 11:27:21)

SAG - CCMM
Permite solicitar al SAG un certificado que determine si en el radio de 2 km que rodea al sector pretendido como concesión marítima existen guaneras (sitio donde abunda el guano de aves marítimas) o es lugar de aposentamiento de aves guaníferas, cuando la solicitud se refiera a las regiones Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

Solicitud Certificado de presencia de aves Guaníferas para Solicitudes de Concesiones Marítimas
Permite solicitar al SAG un certificado que determine si en el radio de 2 km que rodea al sector pretendido como concesión marítima existen guaneras (sitio donde abunda el guano de aves marítimas) o es lugar de aposentamiento de aves guaníferas, cuando la solicitud se refiera a las regiones Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

Solicitud de otros medios de generación (PROD)

Solicitud de otros medios de generación de energías renovables no convencionales

SUBPESCA - ESBA y PMA
Solicitud de una o más organizaciones de pescadores artesanales para obtener una autorización que las habilita, de forma exclusiva, por un plazo de 8 meses (prorrogable por 3 meses), para realizar un ESBA y PMEA para el AMERB. Se deben adjuntar diversos documentos (según reglamento), para validar a la (o las) organización solicitante. Se autoriza mediante resolución. No incluye informe técnico DAP-URB

SUBPESCA - Rescate y Relocalización
El “Permiso de Rescate y Relocalización” es una autorización que faculta al Titular de un proyecto a ejecutar un “Plan de Rescate y Relocalización de especies hidrobiológicas” como medida de mitigación sobre especies protegidas o con medidas de administración. Su aplicación es posterior a la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y se asocia a la etapa de construcción u operación del proyecto. Objetivo que persigue: Salvaguardar las especies hidrobiológicas para dar cumplimiento a lo establecido en el Articulo N° 1 letra b) de la Ley General de Pesca y Acuicultura.

Template InterOperabilidad SUPER
Ejemplo de integración con super

Transferencia gratuita de un inmueble fiscal (PROD)

Venta directa de un inmueble fiscal (PROD)

Vialidad - Solicitud de acceso a camino público
Otros trámites
(0) Formulario Aula 360 27-10-2021 15:14:58
Formulario de Inscripción de EE para Moodle
(1)Proceso prueba ref
[AA] Proceso Dummy prueba Archivo
[AA]Proceso DUMMY
[SUPER] Estudio de Factibilidad Técnica para Habilitación de Aeródromo
Prototipo de Trámite
[SUPER] Estudio de Factibilidad Técnica para Habilitación de Aeródromo
Prototipo de Trámite
00032 - Comparar 2 campos (Importación: 17-08-2020 16:47:43)
00032 - Comparar 2 campos 20-10-2021 13:25:06
6.- Configurar columna Nombre y REF 26-10-2022 11:29:34

Aprobación de proyecto Técnico de Centros de Acopio 27-05-2021 10:06:13
Subpesca Aprobación de proyecto Técnico de Centros de Acopio

Capacitación - Manual avanzado - SIMPLE
Puede bajar el manual de este ejemplo en la siguiente URL
Capacitación fleiva
Proceso de capacitación
Capacitación fleiva 2
Certificacion de subdivision de Predios Rusticos (SAG) (Importación: 07-04-2020 18:18:45) 06-04-2021 14:12:19
Este trámite permite certificar un proyecto de subdivisión de un predio rústico para aquellos propietarios que deseen subdividir su predio, sin que implique un cambio de uso del suelo o de su aptitud agrícola, ganadera o forestal, o la validación de los antecedentes de dominio o demarcatorios informados por el solicitante y siempre que cumpla con la normativa vigente.
Certificacion de subdivision de Predios Rusticos (SAG) (REVISION SUPER)
Este trámite permite certificar un proyecto de subdivisión de un predio rústico para aquellos propietarios que deseen subdividir su predio, sin que implique un cambio de uso del suelo o de su aptitud agrícola, ganadera o forestal, o la validación de los antecedentes de dominio o demarcatorios informados por el solicitante y siempre que cumpla con la normativa vigente.
Certificacion de subdivision de Predios Rusticos (SAG) (REVISION SUPER) ERROR 500
Este trámite permite certificar un proyecto de subdivisión de un predio rústico para aquellos propietarios que deseen subdividir su predio, sin que implique un cambio de uso del suelo o de su aptitud agrícola, ganadera o forestal, o la validación de los antecedentes de dominio o demarcatorios informados por el solicitante y siempre que cumpla con la normativa vigente.
CIMARAI - documento test
cimarai - test checkbox
CNE - Solicitud declaración de proyectos en construcción - v4 10-03-2021 11:01:22
CNE - Solicitud declaración de proyectos en construcción - v4 10-03-2021 11:01:22 22-03-2021 14:58:49
Estudio de Factibilidad Técnica para Habilitación de Helipuerto v2 (Test SUPER)
Prototipo de Trámite
Estudio de Factibilidad Técnica para Habilitación de Helipuerto v3 (Integrado con SUPER) 09-09-2021 17:54:02
Prototipo de Trámite
FEC TEST
grilla con javascript (Importación: 29-04-2020 19:33:43) 20-10-2021 13:24:50

MINVU - IFC

MINVU - Informe de factibilidad construcciones ajenas agricultura rural (PRUEBA SUPER)
My first simple
Primer proceso simple

Permiso de ocupación de faja vial en caminos públicos (paralelismo y/o atraviesos)
Permite a personas naturales o jurídicas solicitar a la Dirección de Vialidad la autorización para utilizar la faja vial del camino público, siguiendo el sentido longitudinal (paralelismo) y/o transversal (atraviesos), dentro de sus líneas de cierres o entre las líneas oficiales establecidas por los planes reguladores.
Permisos de Roturas y Reposición de Pavimentos 26-01-2021 11:06:12
Se realiza sólo por Contratistas inscritos y vigentes en los Registros Técnicos del Minvu. Es un requisito para solicitar y obtener el permiso que entregan los municipios para intervenir bienes nacionales de uso público
Proceso esquema CNE (Importación: 12-02-2020 13:42:05)
Proceso flujo con vencimiento

Proceso prueba API (Importación: 11-02-2020 00:10:52)
Proceso Solicitud y Proyecto
Proceso Solicitud y Proyecto 12-10-2021 16:11:47
Proceso SUPER
Proceso estándar de prueba SUPER
PRRP_1 - Permisos de Roturas y Reposición de Pavimentos (V2)
Se realiza sólo por Contratistas inscritos y vigentes en los Registros Técnicos del Minvu. Es un requisito para solicitar y obtener el permiso que entregan los municipios para intervenir bienes nacionales de uso público
prueba fun calve unoca
Prueba PB (Importación: 07-09-2020 17:18:23)

SAG - Quillay
Permite obtener un permiso para la corta, explotación o descepado de ejemplares de quillay, siempre que se trate de árboles aislados y que no constituyan un bosque nativo. El trámite se puede realizar durante todo el año.

SAG - Palma Chilena
Permite obtener un permiso de la corta, explotación, descepado y/o traslado de palma chilena (jubaea chilensis). En algunos casos, se podría exigir la tenencia de un plan de manejo aprobado por la Corporación Nacional Foresta (CONAF). El trámite se puede realizar durante todo el año

Solicitud de Informe de Factibilidad para Construcciones Ajenas a la Agricultura en Área Rural (IFC)
Permite obtener el informe favorable para nuevas construcciones ajenas a la actividad agrícola en un área rural, siempre que el objetivo de dichas construcciones corresponda con lo señalado por la normativa y no se produzcan actividades incompatibles o nocivas para la agricultura de la zona en que se emplazará el proyecto. Es un trámite que no constituye la pérdida de la calidad de uso agrícola del resto de la superficie predial, ni implica una subdivisión del área en que se emplazarán las construcciones

Solicitud de Informe de Factibilidad para Construcciones Ajenas a la Agricultura en Área Rural (IFC) (REVISION SUPER)
Permite obtener el informe favorable para nuevas construcciones ajenas a la actividad agrícola en un área rural, siempre que el objetivo de dichas construcciones corresponda con lo señalado por la normativa y no se produzcan actividades incompatibles o nocivas para la agricultura de la zona en que se emplazará el proyecto. Es un trámite que no constituye la pérdida de la calidad de uso agrícola del resto de la superficie predial, ni implica una subdivisión del área en que se emplazarán las construcciones

Solicitud de Autorización de Modificación de Frecuencia de Lavado In Situ 07-10-2021 15:29:51
Solicitud de Autorización de Modificación de Frecuencia de Lavado In Situ

Solicitud de Autorización de Modificación de Frecuencia de Lavado In Situ 30-08-2021 09:53:55 07-10-2021 15:29:41
Solicitud de Autorización de Modificación de Frecuencia de Lavado In Situ

Solicitud de Certificado de Sobreposición de Concesión Marítima
Solicitud de Certificado de Sobreposición con concesiones de acuicultura otorgadas, áreas de manejo de recursos bentónicos decretadas, espacios costeros marinos para pueblos originarios o parques y reservas marinas.

Solicitud de Certificado de Sobreposición de Concesión Marítima 27-05-2021 10:03:19
Solicitud de Certificado de Sobreposición con concesiones de acuicultura otorgadas, áreas de manejo de recursos bentónicos decretadas, espacios costeros marinos para pueblos originarios o parques y reservas marinas.

Solicitud de Permiso para Corta, Explotación o Descepado de Palma Chilena
Permite obtener un permiso de la corta, explotación, descepado y/o traslado de palma chilena (jubaea chilensis). En algunos casos, se podría exigir la tenencia de un plan de manejo aprobado por la Corporación Nacional Foresta (CONAF). El trámite se puede realizar durante todo el año

Solicitud de permiso para Corta, Explotación o Descepado de Quillay
Permite obtener un permiso para la corta, explotación o descepado de ejemplares de quillay, siempre que se trate de árboles aislados y que no constituyan un bosque nativo. El trámite se puede realizar durante todo el año.
SSPA_LTP_NNT
SSPA_LTP_NNT 27-05-2021 10:01:43

SUBPESCA - Centros de Acopio
Subpesca Aprobación de proyecto Técnico de Centros de Acopio

Subpesca - Certificado de Sobreposición de Concesión Marítima
Solicitud de Certificado de Sobreposición con concesiones de acuicultura otorgadas, áreas de manejo de recursos bentónicos decretadas, espacios costeros marinos para pueblos originarios o parques y reservas marinas.
SUBPESCA - LTP